Reciclaje Socorrismo Acuático
Por qué nosotros
- Metodología semipresencial. Metodología con grupos reducidos. Tú decides dónde y cuándo. Podrás formarte compaginando tu día a día al ser un método muy flexible. Por eso realizarás la PARTE TEÓRICA online desde casa en el aula virtual y la PARTE PRÁCTICA presencial en fines de semana intensivos en piscina o playa.
 - Experiencia y especialización.
Equipo docente altamente cualificado. Todos nuestros docentes son graduados y tienen una dilatada experiencia en el sector como formadores y/o monitores de natación.
 - Validación.
Al finalizar el curso recibirás un diploma válido para trabajar en todo el territorio nacional. Temario adaptado al Real Decreto 485/2019 de 4 de junio por el que se aprueba el Reglamento técnico-Sanitario de Piscinas en Andalucía.
 - Comprometidos con tu aprendizaje.
Trabajamos con grupos reducidos. Al finalizar el curso nuestros alumnos tienen los conocimientos totalmente reforzados. Facilitamos la incorporación al mercado laboral, bolsa de empleo propia y convenios de contratación con empresas del sector.
 
Para qué te prepara este curso
•Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad.
•Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en instalaciones acuáticas, velando por la seguridad de los usuarios.
•Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas.
•Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
Validaciones
•Validado por la Junta de Andalucía bajo el Real Decreto 485/2019 de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario de Piscinas para la impartición de cursos formativos en el desempeño laboral de socorrista acuático.
•Instructores oficiales por el Plan Nacional de RCP y SEMICYUC.
Programa Formativo
Módulo I. Teoría del salvamento acuático.
- Tema 1. Historia.
 - Tema 2. Reglamento sanitario de piscinas de uso colectivo.
 - Tema 3. Riesgos sanitarios derivados del uso de piscinas.
 - Tema 4. El socorrista acuático.
 - Tema 5. Secuencia de actuación en salvamento acuático.
 - Tema 6. Técnicas de entrada al agua.
 - Tema 7. Técnicas de nado.
 - Tema 8. Presas y zafaduras.
 - Tema 9. Métodos de remolque.
 - Tema 10. Parques acuáticos.
 - Tema 11. Playas.
 - Tema 12. Materiales de salvamento acuático.
 
Módulo II. Primeros Auxilios.
- Tema 1. Principios generales y valoración del accidentado.
 - Tema 2. SVB y OVACE.
 - Tema 3. Ahogados.
 - Tema 4. Lesiones del aparato locomotor.
 - Tema 5. Politraumatizados.
 - Tema 6. Movilizaciones e inmovilizaciones de víctimas.
 - Tema 7. Heridas, contusiones y hemorragias.
 - Tema 8. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación.
 - Tema 9. Alteraciones de la consciencia.
 - Tema 10. Otras urgencias y emergencias médicas.
 - Tema 11. El botiquín.
 
- Tema 1. Marco legal del socorrista.
 - Tema 2. IV Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios.
 
Módulo IV. Prevención de riesgos en instalaciones acuáticas.
- Tema 1. Prevención de riesgos en instalaciones acuáticas.
 
